lunes, 21 de septiembre de 2015

Catupecu Machu.-

Catupecu Machu: Banda de rock Argentina, formada en el barrio de porteño de Villa Luro en 1994.
A Veces Vuelvo.-
Letra

Olvido, 
todo ese frió reunido de una sola vez. 
Debes, 
en cuando, cada tanto los juegos prohibidos 
nos sacan ese frió. 
Escurro entre tus dedos 
tus canciones, tus mitos hoooooooooy, 


Y es que estamos desesperados, 
por encontrarnos y vernos hoy, 
y vernos hoy eehhhh! 
Maaaaaas deseo, mas me alejo, 
soy un extraño aquí en mi cuerpo, 
tanta calma, desespero, 
salgo mucho, a veces vuelvo. 
Maaaaaas deseo, mas me alejo, 
soy un extraño aquí en mi cuerpo, 
tanta calma, desespero, 
salgo mucho, a veces vuelvo. 


Crujen los maderos de viejos andenes, 
las vías muertas nos quieren llevar 
a nuevos cruces infinitos, 
destinos imposibles , noches de nunca acabaaaaaaaaar. 


Y es que estamos desesperados, 
por encontrarnos y vernos hoy, 
maaaaaas ,mas deseo, mas me alejo, 
soy un extraño aquí en mi cuerpo, 
tanta calma, desespero, 
salgo mucho, a veces vuelvo. 
Maaaaaas deseo, mas me alejo, 
soy un extraño aquí en mi cuerpo, 
tanta calma, desespero, 
salgo mucho, a veces vuelvo. 
Maaaaaaaaaaaaaas. 

(bis)

Un video para apreciar las pequeñas cosas de la vida...


16 de septiembre ... recordamos la llamada Noche de los lápices

Junto al grupo Acción poética de Casilda, los alumnos de Primero y Segundo año de la Escuela de Educación Secundaria Nº 222 "Pascual Chabás", realizaron en el establecimiento dos murales con frases asociadas a ese hecho tan lamentable para nuestra historia reciente.
Aquí compartimos las producciones:

domingo, 13 de septiembre de 2015

ONE de Metallica

Metallica es una banda de Trash Metal estadounidense originaria de Los Angeles. Fue fundada en 1981 en Los Ángeles.
A la fecha, la banda ha editado nueve discos de estudio. Las ventas totales de Metallica superan los 100 millones 
La letra y tema de la canción One se basan en la novela de Dalton Trumbo Johnny tomo su fusil, hablando sobre un hombre que perdió sus extremidades, vistaoído y voz en la explosión de una mina terrestre en la primera guerra mundial. Este despierta en una camilla médica y conectado a máquinas que lo mantienen vivo. Al principio de la canción, su protagonista cree experimentar un sueño. Dándose cuenta de que se encuentra en la realidad, y al resultar su cuerpo «una barrera que no le permite moverse» («trapped in myself»), expresa su deseo de morir.


sábado, 12 de septiembre de 2015

El aguante...







CALLE 13 es una banda de rap rock y rap fusión, encabezada por Rene Perez y su hermanastro Eduardo Martinez. 

La banda se caracteriza por sus letras satíricas, así como un comentario social sobre temas de cultura y política latinoamericana y actualidad mundial. 

El nombre de la banda surge a través de su niñez, siendo la Calle 13 la dirección en la cual vivía Rene respectivamente. 

DEBUT: Su debut fue en el 2005 cuando sacan su primer video musical correspondiente a su primer sencillo llamado "Se vale to-to". En ese mismo año lanzaron "Calle 13", el primer álbum de la banda consiguiendo un buen recibimiento a nivel local. 

 El mes siguiente, el Gobernador de Puerto Rico Aníbal Acevedo Vilá reveló su gusto por la música de la banda, invitándolos a La Fortaleza y realizando juntos en diciembre una campaña en contra de realizar disparos al aire para las celebraciones de Año Nuevo, una práctica común en la isla. La campaña se llamó «Las balas no van al cielo. Los niños sí», y llevaron a Calle 13 a componer su tema «La ley de gravedad»Esta buena relación con Acevedo continuaría los años siguientes, declarándose en 2010 totalmente en contra de la censura del tema de la banda «Digo lo que pienso» por parte de la Junta de Reglamentadora de Telecomunicaciones. A partir de ella fueron creciendo y consolidándose cada vez mas como banda llegando a ganar una gran cantidad de premios Grammy entre otros. 

LA BÚSQUEDA DEL CONTENIDO SOCIAL: En julio de 2009, Residente y Visitante lanzaron su documental Sin mapa, el cual fue exhibido por la cadena MTV y en el que se muestra la búsqueda de la banda por encontrarse una identidad propia, íntimamente ligada a la realidad latinoamericana y el contenido social. Ambos hermanos, acompañados por Gabriel Cabra Joglar (hermano de ambos), Ismael Cancel (baterista de la banda) y Brian Rodríguez (encargado de seguridad de la banda), son entrevistados mientras realizan una travesía que comienza en Nicaragua y continúa por Perú y Machu Picchu, Venezuela y Colombia. En paralelo se muestran imágenes de conciertos y de su repentino ascenso a la fama, lo que se retrata también a través de la canción de su segundo álbum, titulada «La fokin' moda»

El 15 de octubre de ese año, Residente y Nelly Furtado participaron como anfitriones de la entrega de los Premios MTV 2009, transmitida en directo desde el Anfiteatro Gibson de Los ÁngelesCalifornia. Durante sus intervenciones, Residente aprovechó de hacer numerosas declaraciones y manifestaciones políticas, portando diversas camisetas con mensajes enviados por sus seguidores a través de la red social de Twitter. Los distintos mensajes en las camisetas rezaron «Chávez nominado mejor artista pop», en referencia al presidente venezolano; «Mercedes Sosa sonará X 100pre», recordando a la recién fallecida cantautora con quien habían grabado ese mismo año «Canción para un niño en la calle», de su álbum Cantora, un viaje íntimo; «Viva Puerto Rico libre», en relación a su apoyo de la independencia del Estado libre asociado, dependiente de Estados Unidos; «Micheletti rima con Pinocheti», comparando el Golpe de Estado en Honduras de 2009 con el Golpe de Estado en Chile de 1973; «Uribe para (bases) militar(es)», en relación a un acuerdo militar entre Colombia y Estados Unidos de 2009, para implantar bases militares en territorio colombiano, que fue liderado por el entonces mandatario; «Fortuño esquiva este huevo», en alusión a un incidente en Puerto Rico donde un ciudadano lanzó un huevo al gobernador de la isla en muestra de su descontento por despidos masivos en el sistema público; y «México nunca olvida, 2/oct/68», recordando la «Matanza de Tlatelolco» en México de 1968. Estos mensajes ocasionaron opiniones encontradas en los medios de prensa y la opinión pública. Algunas de sus consecuencias fue que debido a los mensajes en contra de Uribe, la alcaldía de Manizales cancelara un concierto que Calle 13 tenía planificado en dicha ciudad. En dicha premiación Calle 13 resultó ganadora en la categoría de Mejor artista urbano.
Ese año la banda ganó cinco Premios Grammy Latinos, a Mejor álbum de música urbana y Álbum del año, por Los de atrás vienen conmigo; Mejor vídeo musical versión corta, por la canción «La Perla»; y Mejor canción alternativa y Grabación del año, por «No hay nadie como tú»

Resultado de imagen para calle 13 frases celebres

martes, 8 de septiembre de 2015

  Es una canción del grupo "DON OSVALDO", el tema se llama "SUERTE".

  "La suerte de encontrarte alguna vez                                          
 y sentir que para casi todo hay solución.                               

                                 Verte y festejar también,que aun me queda pureza    
                                 sin tristezas en mi corazón."                      
               
Don Osvaldo es una banda de rock argentina formada en noviembre de 2010, tras la disolución de Callejeros, el 12 de noviembre de ese mismo año, liderada por Patricio Santos Fontanet. La banda fue primeramente llamada Casi Justicia Social, conocida también como CJS (por sus iniciales, que abreviaban el nombre de Callejeros). Sin embargo, el 29 de septiembre de 2014, se anunció que el grupo cambiaría su nombre al actual de Don Osvaldo.
A fines de 2010, tras la disolución de Callejeros por problemas internos en el grupo luego de los hechos sucedidos en la discoteca República Cromañón, y sus subsecuentes problemas ante la justicia y familiares de los fallecidos en el incidente,Patricio Santos Fontanet anunció la formación de Casi Justicia Social junto a algunos excompañeros de Callejeros. El grupo se terminaba por conformar con Christián "Dios" Torrejón en bajo (uno de los fundadores de Callejeros), Álvaro "Pedi" Puentes en guitarra (quien reemplazó el puesto de Maxi Djerfy desde su salida de Callejeros en 2008), Luis "Lulú" Lamas en batería (quien reemplazó el puesto de Edu Vázquez desde su salida de Callejeros en febrero de 2010) y Abel "Crispín" Pedrello en guitarra (quien reemplazó el puesto de Elio Delgado desde su salida de Callejeros en junio de 2010). La nueva banda reunía las iniciales CJS, que identificaba a Callejeros.


Palabras De Un Sabio!

Para mí.. los mejores

Emiliano Brancciari, cantante y líder de No Te Va Gustar, le dedicó el concierto a Gustavo Cerati. “De música ligera” fue la intro de una larga lista de canciones y hits de la banda uruguaya, en un show espectacular en La Falda.

Cerca de las 5 de la tarde más de un centenar de chicos ya hacían fila en la vereda que da al Auditorio Municipal de la ciudad de La Falda. A las 20.30 era imposible encontrar un lugar para estacionar en las inmediaciones del lugar. Pasadas las 21.30 el interior del domo reventaba con más de 4.000 almas expectantes. Hacía mucho, pero mucho tiempo que esta sala mayor no verificaba una reacción así a causa del rock. Para volver a vivir esa experiencia hacía falta convocar un número de primer nivel y en su mejor momento, y a pesar de lo poco común de la fecha (el Jueves 4 de Septiembre) la banda uruguaya No Te Va Gustar cumplía con los requerimientos: veinte años de carrera y un sólido repertorio de canciones y hits de excelente factura como mayores atributos, además de la aprobación que su cantante y líder Emiliano Brancciari tiene especialmente en el público femenino. Brancciari, acta de nacimiento argentina pero uruguayo por adopción y en los modos, cumple con todos los requisitos del buen frontman.

Noche de show en La Falda en el mismo día en que por la mañana se confirmaba la partida de Gustavo Cerati. A los tragos amargos hay que tomarlos de prisa suponen algunos, por eso NTVG fue al punto e inauguró su actuación con "De música ligera" que fue la intro de una larguísima lista de canciones descargadas a repetición durante las dos horas exactas que duró el show.

NTVG reconoce influencias musicales de ambas orillas del ancho río, quedó claro con los acordes finales de "Todo un palo" de Los Redondos, antes de un cierre formal con "Cero a la izquierda" para regresar con una improvisada lista de bises “a la carta” armada a viva voz por los que aguantaban desde las primera filas. Ya lo había dicho Brancciari: “Este recital va dedicado a Gustavo Cerati”. Por todo, no fue un recital más.






El 4 de septiembre de 2014 la banda uruguaya NTVG le decía HASTA SIEMPRE GUSTAVO con el siguiente mensaje: 

CUANDO PASE EL TEMBLOR fue la primer canción que escuche en mi primer boliche de adolescente. Cada vez que la escucho sonrío. Gracias!!! CDR




sábado, 5 de septiembre de 2015

Las mejores cosas de la vida no son cosas, Son sentimientos. 
No se compran, Se obtienen gratis.
No se venden, Se regalan..

viernes, 4 de septiembre de 2015

Solo me queda decirte..Quédate conmigo esta noche

  Acá les dejo una canción de mi banda favorita R5 stay with me significa "quédate conmigo" 

    

Alto cada vez mas alto..

Casi todos en América latina nos acordamos dónde estábamos hace exactamente un año, a media mañana, cuando todas las radios empezaron a pasar canciones de Gustavo Cerati como si estuviéramos en el final de temporada de alguna serie. En la habitación 116 del primer piso de la clínica Alcla, máxima estrella de rock de América latina acababa de morir de un paro cardiorrespiratorio después de pasar cuatro años y cuatro meses en coma.
                Y aquí una carta de "Indio" Solari hacia Gustavo: "Gustavo, ahora sí vas a poder evitar el cansancio de huir de la muerte. Todo este tiempo dormido fue necesario, quizá, para enseñarte a morir consolando a tus queridos. Los verdaderos artistas, estoy convencido, conocen la muerte antes de morir. No se dejan llevar ni un minuto antes ni uno después de reconciliarse con la vida dicen por allí que al morir nos es dado conocer el secreto de la música en nuestro primer llanto al nacer. En cuanto a lo que me toca, me has hecho disfrutar de tu dulce voz y de tus espléndidos juegos con las guitarras. Tu etapa solista fue sólida y aventurera y es lo que más me gusta de lo que nos has dejado. Bueno? a comenzar de nuevo en tierra incógnita. Mi aplauso para vos".